FUNGICIDA

FUNGIXTROVIN
No. de Registro: RSCO-FUNG-0386-X0582-064-24.29
INGREDIENTE ACTIVO:
Azoxistrobina:
(E)-2-{2-[6-(2-cianofenoxi)pirimidin-4-iloxi]fenil}-3-
metoxiacrilato de metilo
(Equivalente a 255 g de i.a./L a 20 °C)
INGREDIENTES INERTES:
Diluyente, emulsificante, surfactante, dispersante, agente humectante, antiespumante, conservador, estabilizante y espesante
Productos
Recomendaciones de uso por cultivo
(Leveillula taurica)
Observaciones:
Realizar 3 aplicaciones foliares a intervalo de 7 días, cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad en el cultivo, volumen de aplicación 530 – 630 L/ha.
(Leveillula taurica)
Observaciones:
Realizar 3 aplicaciones foliares a intervalo de 7 días, cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad en el cultivo, volumen de aplicación 530 – 630 L/ha.
(Leveillula taurica)
Observaciones:
Realizar 3 aplicaciones foliares a intervalo de 7 días, cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad en el cultivo, volumen de aplicación 530 – 630 L/ha.
(Leveillula taurica)
Observaciones:
Realizar 3 aplicaciones foliares a intervalo de 7 días, cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad en el cultivo, volumen de aplicación 530 – 630 L/ha.
(Leveillula taurica)
Observaciones:
Realizar 3 aplicaciones foliares a intervalo de 7 días, cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad en el cultivo, volumen de aplicación 530 – 630 L/ha.
(Leveillula taurica)
Observaciones:
Realizar 3 aplicaciones foliares a intervalo de 7 días, cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad en el cultivo, volumen de aplicación 530 – 630 L/ha.
(Leveillula taurica)
Observaciones:
Realizar 3 aplicaciones foliares a intervalo de 7 días, cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad en el cultivo, volumen de aplicación 530 – 630 L/ha.
(Leveillula taurica)
Observaciones:
Realizar 3 aplicaciones foliares a intervalo de 7 días, cuando se detecten los primeros síntomas de la enfermedad en el cultivo, volumen de aplicación 530 – 630 L/ha.
() Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.
Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 12 horas después de la aplicación.
Para realizar esta operación use el equipo de protección personal adecuado (overol impermeable con capucha, mascarilla equipada con cartuchos contra vapores orgánicos, lentes de seguridad, guantes y botas de neopreno).
Abra el envase, desenrosque la tapa hasta romper el sello de seguridad exterior, quite totalmente la tapa y elimine el sello de seguridad interior (sello de inducción).
Calibre el equipo de aplicación. Realice el cálculo de la cantidad de producto y de agua de dilución a utilizar. Con ayuda de una probeta, mida la dosis de FUNGIXTROVIN recomendada para la plaga a controlar. Añada la mitad del volumen total de agua a utilizar. Agregue la totalidad de la cantidad de producto a emplear, vacíe el resto del agua de dilución. Cierre perfectamente el tanque. Agite hasta obtener una mezcla perfectamente homogénea.
Realice la aplicación directo al follaje, asegúrese de cubrir perfectamente las áreas que desea tratar. Ponga especial atención en la técnica de aspersión, a fin de conseguir un tratamiento óptimo.
Aplique temprano por la mañana, o por la tarde, cuando no se presenten temperaturas elevadas. No aplique si existe alta probabilidad de lluvia próxima, a fin de evitar la pérdida del producto por lavado. No aplicar si la velocidad del viento es alta (más de 10 km/h).
No mezclar FUNGIXTROVIN con otros productos agroquímicos. Sin embargo, si se desea mezclar se recomienda que la mezcla se realice con los productos registrados ante la Autoridad competente para el cultivo recomendado en la etiqueta, haciendo pruebas preliminares de compatibilidad física y fitotoxicidad previas a la aplicación.