COMPOSICIÓN PORCENTUAL % EN PESO
INGREDIENTE ACTIVO:
Aceite parafínico: aceite parafínico de petróleo.
(Equivalente a 704 g de i.a./L a 20°C)
INGREDIENTES INERTES:
Dispersante/humectante, antiespumante y agua
Observaciones:
Aplicación al follaje.
Iniciar las aplicaciones cuando se detecten los
primeros adultos y las primeras ninfas.
Realizar 3 aplicaciones en intervalo de 7 días.
Utilizar un volumen de agua de 150-250 L de
agua/ha.
Intervalo de seguridad (I.S.): Días entre la última aplicación y cosecha.
(SL): Sin límite.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: Inmediatamente después de que seque el rocio de la aplicación.
MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO
Realice esta operación con mucho cuidado a fin de evitar salpicaduras, para abrir el envase, desenrosque la tapa hasta romper el sello de seguridad exterior, quite totalmente la tapa y elimine el sello de seguridad interior (sello de inducción). Calibre el equipo de aplicación y determine el volumen de agua necesario para cubrir perfectamente el área a tratar.
Llene el tanque de aplicación hasta la mitad de su capacidad con agua limpia, agregue la cantidad recomendada de LUCASOIL con ayuda de una probeta, completar su capacidad y mantener en constante agitación utilizando un agitador mecánico (nunca con las manos, se puede utilizar un trozo de madera u otro material apropiado) hasta mezclar perfectamente.
Este producto puede ser aplicado con un equipo terrestre, usar la cantidad de agua necesaria para lograr un buen cubrimiento.
Se recomienda aplicar LUCASOIL en las primeras horas del día y por la tarde. No aplicar en presencia de viento o en las horas más calientes del día.
No mezclar LUCASOIL con otros productos. Sin embargo, si se desea mezclar, se recomienda que la mezcla se realice con productos registrados ante la Autoridad competente para el cultivo recomendado en la etiqueta, haciendo pruebas preliminares de compatibilidad física y fitotoxicidad, previas a la aplicación.
“MANEJO DE RESISTENCIA”:
“PARA PREVENIR EL DESARROLLO DE POBLACIONES RESISTENTES, SIEMPRE RESPETE LAS DOSIS Y LAS FRECUENCIAS DE APLICACIÓN, EVITE EL USO REPETIDO DE ESTE PRODUCTO, ALTERNÁNDOLO CON OTROS GRUPOS QUÍMICOS DE DIFERENTES MODOS DE ACCIÓN Y DIFERENTES MECANISMOS DE DESTOXIFICACIÓN Y MEDIANTE EL APOYO DE OTROS MÉTODOS DE CONTROL”.