FUNGICIDA
Miconato
No. de Registro: RSCO-FUNG-0369-309-002-070
Tiofanato metílico:
Dimetil 4,4 ́-o-fenilenbis (3-tioalofanato)
(Equivalente a 700 g de i.a/kg)
INGREDIENTES INERTES:
Dispersante, humectante, fluidizantes y
portado
Productos
Recomendaciones de uso por cultivo
(Sclerotinia sclerotiorum)
Observaciones:
Aplicación al follaje
14 (Papa)
7 (Chile, Chile bell)
Observaciones:
Realizar 2 aplicaciones foliares a través del sistema de riego a intervalo de 14 dias, iniciar las aplicaciones al momento del trasplante; volumen de aplicación 950-1050 L/ha.
(Botrytis alli)
Observaciones:
Aplicación al follaje
Moho gris
(Botrytis sp.), Pudrición morena (Monilia fructicola)
Observaciones:
Aplicación al follaje
(Colletotrichum sp.),
Moho gris (Botrytis sp.),
Pudrición morena
(Monilia fructicola)
Observaciones:
Aplicación al follaje
Moho gris
(Botrytis sp.), Pudrición morena (Monilia fructicola)
Observaciones:
Aplicación al follaje
(Sphaerotheca macularis),
Moho gris (Botrytis cinerea)
Observaciones:
Aplicación al follaje
(Sclerotinia sclerotiorum)
Observaciones:
Aplicación al follaje
Observaciones:
Realizar 2 aplicaciones foliares a intervalo de 14 días, la 1ª en yema hinchada (antes de observarse los primeros botones florales) y la 2ª en flor abierta; volumen de aplicación 400-500 L/Ha.
(Colletotrichum gloeosporioides)
Observaciones:
Realizar 2 aplicaciones foliares a intervalo de 14 días, al inicio de la floración, cuando se presenten las condiciones ambientales favorables para el desarrollo de la enfermedad; volumen de aplicación 350-450 L/Ha.
(Botrytis sp.),Roña o sarna (Spilocaea pomi)
Observaciones:
Aplicación al follaje
(Colletotrichum lagenarium),
Pudrición del tallo y raíz (Sclerotinia sclerotiorum.),
Pudrición radical (Verticillium sp.)
Observaciones:
Aplicación al follaje
Moho gris
(Botrytis cinerea), Pudrición morena (Monilia fructicola)
Observaciones:
Aplicación al follaje
(Rhizoctonia solani),
Pudrición radical (Fusarium oxysporum)
Observaciones:
Aplicación al fondo del surco al momento de la siembra
(Colletotrichum lagenarium),
Pudrición radical (Verticillium sp.),
Pudrición de tallo y raíz
(Sclerotinia sclerotiorum.)
Observaciones:
Aplicación al follaje
Observaciones:
Aplicación al follaje
(Fusarium oxysporum)
Observaciones:
Realizar dos aplicaciones en drench a intervalo de 14 días, iniciar las aplicaciones al momento del trasplante; volumen de aplicación 50 mL/planta y 2000-2100 L de agua/ha
Pudrición de tallo y raíz
(Sclerotinia sclerotiorum.), Pudrición radical (Verticillium sp.)
Observaciones:
Aplicación al follaje
(Erysiphe graminis),Mancha de hojas y tallos (Septoria tritici)
Observaciones:
Aplicación al follaje
(I.S.) Intervalo de seguridad: días que deben trascurrir entre la última aplicación y la cosecha.
(SL) Sin Límite
Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 24 h después de realizada la aplicación.
Mantenga constante la dosis indicada, los intervalos de aplicación pueden variar dependiendo de la severidad de la enfermedad.
Acondicione el agua a un pH de 5 a 5.5 para una mejor acción del producto. Se debe preparar la
mezcla agregando la dosis recomendada en una cubeta con un poco de agua y se agita hasta
producir una suspensión uniforme. Vierta esta mezcla en el tanque de aplicación que contenga la suficiente cantidad de agua. Calibre su equipo de aplicación para asegurar un cubrimiento uniforme
de las superficies tratadas al aspejar hasta el punto de goteo. Agite la mezcla cada vez que recargue
la aspersora para asegurar una mezcla homogénea. Para mayor penetración foliar es recomendable
agregar un coadyuvante. Realice las aplicaciones en horas tempranas del día o al atardecer.
No aplique en soluciones de aspersión con un pH superior a 7 debido a que
puede sufrir degradación, el pH óptimo de aplicación es de 5 a 5.5. Evite aplicarlo durante períodos
de temperaturas superiores a 25⁰C, así como en suelos con textura arenosa para evitar lixiviación.
Este producto es tolerado por los cultivos, no causa daño a los cultivos en su follaje, raíz o frutos a
las dosis indicadas
No lo mezcle con aceites ni sustancias alcalinas. Cuando se desconozca la
compatibilidad con otro producto, realice una prueba física previa para evitar efectos no deseados.
Los productos con que se mezcle deberán estar debidamente registrados.