FUNGICIDA
PROYECTIL
No. de Registro: RSCO-FUNG-0303-003-002-050
Benomilo:
Metil 1-(butilcarbamoil) bencimidazol-2-il carbamato.
(Equivalente a 500 g de i.a./kg).
INGREDIENTES INERTES:
Diluyente, humectante, dispersante y compuestos
realcionados
Productos
Recomendaciones de uso por cultivo
(g/ha)
Fumagina (Capnodium spp.)
Mancha de la hoja (Cercospora purpurea)
Roña o sarna (Sphaceloma perseae)
LMR:
0.5
foliar
(Septoria apii)
Tizón temprano (Cercospora apii)
LMR:
3.0
Pudrición del fruto (Monilinia fructicola)
Roña (Venturia cerasi)
LMR:
15.0
Cenicilla (Oidium tingitaninum)
Moho gris (Botrytis cinerea)
LMR:
10.0
tallo
Sclerotinia sp.
LMR:
0.2
Cenicilla (Erysiphe cichoracearum)
Moho gris (Botrytis cinerea)
Pudrición gomosa (Mycosphaerella citrulina)
LMR:
–
Pudrición del fruto (Monilinia fructicola)
Roña (Cladosporium carpophilum)
Tiro de munición (Coryneum beijerinckii)
LMR:
15.0
Mancha de la hoja (Mycosphaerella fragariae)
LMR:
5.0
Moho blanco (Sclerotinia sclerotiorum)
Moho gris (Botrytis cinerea)
LMR:
2.0
Mancha de la hoja (Septoria lycopersici)
Moho gris (Cladosporium fulvum)
Pudrición del fruto (Botrytis cinerea)
LMR:
5.0
Cenicilla( Oidium spp.)
Fumagina (Capnodium spp.)
LMR:
3.0
Pudrición amarga (Glomerella cingulata)
Roña (Venturia inaequalis)
LMR:
7.0
Pudrición amarga (Glomerella cingulata)
Sarna o roña (Venturia pirina)
LMR:
7.0
chamusco
(Mycosphaerella musicola)
Sigatoka negra
(Mycosphaerella fijiensis var.
Difformis)
LMR:
1.0
Mancha de la hoja (Cercospora kikuchii)
Tizón de tallos y
vainas
(Diaporthe phaseolorum)
LMR:
2.0
Pudrición negra del
fruto
(Guignardia bidwellii)
LMR:
10.0
( ) Intervalo de seguridad, días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha (SL= Sin Límite).
LMR = Límite Máximo de Residuos, tolerancia ppm.
Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 24 hrs. Después de realizada la aplicación.
Acondicione el agua a un pH de 5 a 5.5 para una mejor acción del producto. Se debe preparar la mezcla agregando la dosis recomendada en una cubeta con un poco de agua y se agita hasta producir una mezcla uniforme. Vierta esta mezcla en el tanque de aplicación que contenga la suficiente cantidad de agua para asegurar un cubrimiento uniforme de las superficies tratadas, procurando asperjar hasta el punto de goteo. Agite la mezcla cada vez que recargue la aspersora para asegurar una mezcla homogénea. El volumen de agua a aplicar dependerá de la calibración del equipo aspersor.
Aplique la solución de aspersión que contenga el producto el mismo día de su preparación.
No lo aplique en horas de calor intenso ni cuando el viento exceda los 15 km/h. No es fitotóxico
a los cultivos aquí indicados si es aplicado de acuerdo a las recomendaciones de uso de esta etiqueta.
No lo mezcle con productos de reacción alcalina. Cuando se desconozca la compatibilidad con otro producto realice una prueba física previa para evitar efectos no deseados. Para las mezclas que se realicen con otros productos se recomienda utilizar los que cuenten con registro autorizado y vigente.